lunes, 12 de mayo de 2014

Dietas milagro


Profe, ¿qué puedo hacer para perder estos kilos que me sobran para el verano?

Esta pregunta la he estado oyendo contínuamente durante el desarrollo de la unidad didáctica 2 correspondiente al libro de Biología y Geología de 3º ESO sobre nutrición.

Los alumn@s, sobre todo ellas, se quedan alucinados al hablar de los efectos adversos que sobre sus cuerpos producen las llamadas "dietas milagro" que conocen a través de sus familiares y amigos o que tanto nos inundan en las revistas de "cotilleos" que se venden en los quioscos.

La dieta de la alcachofa, la de la piña, la del melocotón..., estás dietas si se analizan correctamente suelen ser dietas hipocalóricas basadas sobre todo en la ingesta de algún tipo de alimento que por su bajó aporte calórico nos permiten hacer una dieta baja en calorías lo que finalmente puede tener repercusiones importantes en nuestro organismo. Además suelen ser dietas no equilibradas, ni completas (cuando hablamos de estos términos hacemos referencia a una dieta que satisfaga nuestras necesidades nutricionales diarias y que además lleve todos los tipos de alimentos que debemos tomar diariamente). Todos esto se puede acompañar con un efecto rebote indeseado, es decir perder 2-3 kg al realizar esta dieta y engordar el doble.

Hacer una dieta debe ser una cosa que se haga bajo control médico o de personal cualificado ya que puede dejar como dijimos anteriormente secuelas importantes en la persona que la realice.

Raúl Aguilera

No hay comentarios:

Publicar un comentario